Whatsapp button
⚠️ #Comunicado ⚠️ ASUME #SICT PRESIDENCIA DEL SISTEMA NACIONAL DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL
31 / 01 / 2024 03 : 11 am

⚠️ #Comunicado ⚠️ ASUME #SICT PRESIDENCIA DEL SISTEMA NACIONAL DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL

⚠️ #Comunicado ⚠️ ASUME #SICT PRESIDENCIA DEL SISTEMA NACIONAL DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL

• Titular de la SICT, #JorgeNuñoLara, y de la Sedatu, #RománMeyerFalcón, llevaron a cabo el acto protocolario de entrega-recepción

• Garantizar el derecho humano a la movilidad bajo principios de seguridad, accesible, eficiente, sostenible, de calidad, inclusiva e
igualitaria, destacó Nuño Lara

• En el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial es importante la participación de todos, por tratarse de un tema de seguridad nacional, señaló Román Meyer

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, recibió la presidencia del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial de parte del secretario de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, al tiempo que se dio
a conocer el programa de trabajo que se desarrollará para dar
continuidad a los objetivos del Sistema.

Durante la Cuarta Sesión Ordinaria en la entrega-recepción de la presidencia, Nuño Lara afirmó que el Sistema Nacional de Movilidad y
Seguridad Vial y la Estrategia Nacional de Movilidad (ENAMOV)
expresan la voluntad de México para garantizar el derecho humano a la
movilidad bajo los principios de movilidad con seguridad vial, accesible, eficiente, sostenible, de calidad, inclusiva e igualitaria.

“En la Secretaría valoramos la vida humana por encima de todo y
estamos comprometidos con la seguridad vial. Por ello, consideramos fundamental continuar ejerciendo este rol activo, en la construcción colaborativa del Sistema”, enfatizó.

El titular de la SICT dijo que en la ENAMOV se tiene una estrategia que
establece las acciones que deben ser implementadas por parte de las
dependencias del Gobierno Federal y de los miembros del Sistema.
En su oportunidad, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, destacó que en el objetivo del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial es importante la participación de todos, sociedad y Estado mexicano, por tratarse de un tema de seguridad nacional.

Recalcó que la movilidad abarca diversos elementos: género, seguridad y transporte público, debido a que el tema recae en los gobiernos estatales, con la participación de la sociedad civil y “de todos nosotros”
.
En esta Cuarta Sesión Ordinaria, se realizaron dos importantes acciones.

La primera fue la presentación del informe de actividades de la
presidencia saliente a cargo de Sedatu, y la entrega-recepción del
Sistema Nacional de la presidencia saliente (Sedatu) a la presidencia
entrante (SICT), como lo establece la Ley General de Movilidad y
Seguridad Vial. De acuerdo con la Ley referida, el periodo de esta
presidencia a cargo de la SICT será de un año.

El contenido de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, y su
Estrategia Nacional son un gran reto, de manera especial para el
Sistema Nacional, ya que esto significa salvar vidas y trabajar por el
bienestar familiar, y para ello se requiere la participación, la voluntad
política, y la suma de esfuerzos para que, de la mano con sociedad civil,
la academia, el sector privado, entidades de financiamiento y
organizaciones internacionales, se logre la meta, que es: proteger la
vida y la integridad física de las personas en sus desplazamientos;
favorecer a las personas y los grupos en condición de vulnerabilidad, y poner a la persona como el centro de la planeación, las políticas públicas, el diseño, y la operación del sistema vial, entre otros, para evitar la pérdida de vida humanas y lesionados graves.

En la sesión estuvieron presentes el subsecretario Infraestructura, #JesúsFelipeVerdugoLópez, y el subsecretario de Transporte, #RogelioJiménezPons, de la SICT; así como el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, #DanielFajardoOrtiz, y la representante de la Secretaría de Economía, Amalia Espinosa González.

Además de los integrantes del Sistema Nacional de Movilidad y
Seguridad Vial, se contó con la presencia de representantes de los
Gobiernos de los Estados, de la Guardia Nacional, Cruz Roja Mexicana, Organización Panamericana de la Salud México, Coalición Movilidad Segura, Fundación Aleática, Banco Interamericano de Desarrollo, WRI,
Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, así como la Coordinadora General de los Centros SICT, de la Subsecretaría de
Transporte, del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), directores
generales normativos y de los Centros SICT.

Molinero Vial

Medio de comunicación ubicado en Morelia, Michoacán, México.

Al momento

Publicaciones recientes

Categorias